Con gusto anunciamos que el primer Congreso (SOMIDEM1) de la Sociedad Mexicana de Investigación y Divulgación de la Educación Matemática tendrá lugar del 9 al 14 de marzo de 2023 a través de Zoom. El primer día del Congreso se dedicará a los jóvenes investigadores con actividades planeadas para ellos especialmente para ellos.

SOMIDEM1 es un congreso de trabajo colectivo, cuya actividad principal son los Grupos de Trabajo Temático. Para participar en SOMIDEM1 es necesario proponer un artículo. Este escrito debe emplear la plantilla para artículos del Congreso SOMIDEM, tener entre una y cuatro páginas de extensión, y estar dirigido a alguno de los diecinueve GTT propuestos:

GTT1. Tecnologías digitales en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticasGTT2. Enseñanza y aprendizaje de la geometría y la mediciónGTT3. Enseñanza y aprendizaje de estocásticos
GTT4. Enseñanza y aprendizaje de sistemas numéricos y algebraicosGTT5. Enseñanza y aprendizaje del cálculoGTT6. Currículum y evaluación
GTT7. Profesores en formación, en servicio y sus políticas públicasGTT8. Afecto en el estudio de las matemáticasGTT9. Educación matemática crítica, filosofía e historia de las matemáticas
GTT10. Teorías, enfoques y métodos de investigación en educación matemáticaGTT11. Educación matemática a distancia, en formato híbrido o en medios electrónicos de aprendizajeGTT12. El papel de los modelos y la modelación en educación matemática
GTT13. Razonamiento, argumentación y prueba en educación matemáticaGTT14. Estudios sobre la pendiente y la razón de cambioGTT15. Resignificación de la práctica docente del profesor de matemáticas
GTT16. Educación matemática y géneroGTT17. Cognición matemáticaGTT18. Neuro-didáctica de las matemáticas

Las convocatorias para artículos de cada GTT serán publicadas a más tardar el 1 de diciembre de 2022 en la página web de la SOMIDEM (https://somidem.org.mx). La fecha límite para proponer artículos a los GTT será el 15 de enero de 2023.

El Congreso SOMIDEM1 es gratuito para sus asociados. Para las personas no asociadas tendrá un costo de $500 pesos mexicanos, con la posibilidad de asociarse a la SOMIDEM.

Mayores informes en congresoSOMIDEM@gmail.com

¡Esperamos verlos en el Congreso SOMIDEM1!

El Comité Organizador

Lilia P. Aké (Universidad Autónoma de Querétaro)

Alejandra Ávalos Rogel (Escuela Normal Superior de México)

Guadalupe Cabañas Sánchez (Universidad Autónoma de Guerrero)

Luis Manuel Cabrera Chim (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)

Saúl Elizarraras Baena (Escuela Normal Superior de México)

Yolanda Chávez Ruiz (Escuela Normal de Rincón de Romos)

Heidy Cecilia Chavira (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez)

Angie Damián Mojica (Universidad Autónoma de Guerrero)

Crisólogo Dolores Flores (Universidad Autónoma de Guerrero)

Jaime Israel García García (Universidad de los Lagos)

Martha Leticia García Rodríguez (Instituto Politécnico Nacional)

Ana Luisa Gómez Blancarte (Instituto Politécnico Nacional)

María García González (Universidad Autónoma de Guerrero)

Rafael Enrique Gutiérrez Araujo (Asociación Aprender en Red)

Elizabeth Hernández Arredondo (Universidad de los Lagos)

Judith Alejandra Hernández Sánchez (Universidad Autónoma de Zacatecas)

Verónica Hoyos Aguilar (Universidad Pedagógica Nacional)

Patricia Lamadrid González (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)

Víctor Larios Osorio (Universidad Autónoma de Querétaro)

Claudia Susana Luna Salgado (Instituto de Estudios Superiores de Puebla)

Ma. Herlinda C. Martínez de la Mora (Universidad Autónoma Metropolitana)

Jesús Arnulfo Martínez Maldonado (Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí)

Luis Montero Moguel (Universidad de Texas en San Antonio)

Maribel Moreno Ochoa (CINVESTAV)

Cristian Nava Guzmán (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)

Estela Navarro Robles (Universidad Pedagógica Nacional)

Santiago Alonso Palmas (Universidad Autónoma Metropolitana)

Juan Luis Prieto (Asociación Aprender en Red)

Carolina Rubí Real Ortega (Escuela Normal Superior de México)

Ulises A. Salinas Hernández (Universidad de Eindhoven)

Mario Sánchez Aguilar (Instituto Politécnico Nacional)

Ernesto Alonso Sánchez Sánchez (CINVESTAV)

Ivonne Twiggy Sandoval Cáceres (Universidad Pedagógica Nacional)

Landy Elena Sosa Moguel (Universidad Autónoma de Yucatán)

José Luis Soto (Universidad de Sonora)

Carlos Valenzuela García (Universidad de Guadalajara)

Verónica Vargas (Universidad de Guadalajara)

Juan de Dios Viramontes Miranda (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez)

Ulises Xolocotzin Eligio (CINVESTAV)

Por SOMIDEM